jueves, 10 de noviembre de 2016

PASOS

Elige una cámara. Puedes usar una cámara de calidad si la tienes, pero una cámara web funciona sorprendentemente bien. Compra una con un anillo de enfoque manual de forma que puedas ajustar el enfoque para obtener imágenes nítidas de primer plano. Puedes encontrar estas cámaras en línea por hasta solo $5.
Resultado de imagen para stop motion pasos
Instala software de stop motion. Puedes instalarlo en casi cualquier dispositivo, aunque las computadoras portátiles y los dispositivos móviles son los más fáciles de transportar alrededor del plató de grabación. Muchos programas de stop motion tienen un periodo de prueba gratuito, así que puedes probarlos antes de comprarlos. Lee primero los términos, ya que la prueba puede restringir tus opciones o cubrir tus imágenes con una marca al agua
Busca objetos y figuras que usar en tu película. Algunas buenas opciones son laplastilina, el alambre y el LEGO o figuras para armar similares. Sé imaginativo, puedes usar casi cualquier objeto para hacer tu película.
Busca una iluminación constante. Puedes usar cualquier luz con tal que no parpadee o cambie la intensidad del brillo. Es posible que tengas que bloquear la luz exterior con persianas o cortinas si las nubes u otras sombras que se mueven ocasionan cambios en el brillo.
Organiza la escena. Establece tu primera toma en un área sin viento ni movimiento de fondo. Asegúrate de que todas las piezas se sostengan en pie por sí mismas. Si una de ellas se cae durante la filmación, puede tomar un tiempo colocarla de regreso en la posición exacta

Instala tu cámara. Lleva tu cámara y el dispositivo a la ubicación en la que filmarás.Conecta tu cámara web o cámara a tu dispositivo. Abre el software y confirma que "vea" la imagen de la cámara web. Una vez que hayas arreglado cualquier problema, coloca la cámara en un trípode o pégala firmemente con cinta adhesiva para evitar el movimiento. Si la cámara se agita al tomar fotos, la película se verá caótica y le faltará continuidad.
Empieza a tomar fotos. Toma una sola foto de los objetos o figuras en la posición inicial. Mueve los objetos poco a poco, por una cantidad muy pequeña cada vez, y toma otra fotografía después de cada movimiento. Puedes mover una pieza a la vez (como un brazo saludando de un lado a otro) o hacer varios movimientos a la vez (una caminata más fluida que involucre piernas y brazos o varios objetos moviéndose en una escena abarrotada). Trata de mover un objeto alrededor de la misma distancia cada vez.
Revisa el software. Cada vez que tomes una foto, debe aparecer un cuadro en el software de stop motion. Estos cuadros se colocan en una fila para formar una franja de película, generalmente cerca de la parte inferior de la pantalla. Debes poder pasar de un cuadro a otro o reproducir un video para obtener una idea aproximada de cómo se verá tu película. No te preocupes, el resultado final será mucho más fluido.
Busca una función de capa sobre capa. Esta función extremadamente útil es otra razón principal para usar un software específico para stop motion en lugar de un editor de video gratuito. Con la función de capa sobre capa habilitada, el cuadro anterior aparece como una imagen borrosa en la pantalla, recubriendo la imagen que tu cámara ve. Esto te permite organizar los objetos de forma precisa, observando exactamente cuánto se moverán en la pantalla. Si derribas una figura o cometes un error y tienes que volver a tomar fotos de unos cuantos cuadros, la función de capa sobre capa hace que sea fácil regresar a la escena antigua alineando las figuras con la imagen borrosa.
Termina de filmar. Continúa moviendo y fotografiando hasta que la escena esté terminada. Guarda tu trabajo con frecuencia. Deja tu arreglo en su lugar una vez que termines en caso de que tengas que volver a tomar algunas fotografías.
Duplica los cuadros de forma que los movimientos sucedan a un ritmo más lento. Si duplicas un cuadro, ese cuadro se mantendrá quieto durante un tiempo un poco más largo antes de moverse. Como regla general, cíñete a una o dos copias de cada cuadro. Ocasionalmente, baja el ritmo hasta 6 a 8 cuadros entre movimientos de forma que un objeto haga una pausa antes de cambiar de dirección o empezar un nuevo movimiento. Esto se ve más natural y hace que tu animación sea menos frenética y más llevadera para los ojos.
Termina tu película. Ahora puedes convertir el proyecto en un archivo de video y mostrárselo a tus amigos. Si quieres, puedes abrir el video en un software de edición de video y agregar música, efectos de sonido y efectos especiales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario